Alberto Villanueva Ahicart y Mariola Hernández, Presidente y Directora Gerente de FECEVAL-CECE, concluyen una intensa semana de trabajo al más alto nivel con instituciones educativas.
17 de febrero, reunión con Maite Ibáñez, Concejala socialista de Educación, Acción Cultural, Juventud y Cooperación y Migración en el Ayuntamiento de Valencia, con la que se trató de manera preferente la problemática de los Centros de Educación Infantil, una apuesta de FECEVAL que pasa por la necesaria mejora de las prestaciones del Cheque Escolar.
El 18 de febrero, la reunión fue con Miguel Soler, Secretario Autonómico de Educación y Formación Profesional de la Generalitat Valenciana que estuvo acompañado por José Joaquín Carrión Candel, Director general de Centros Docentes y Joan Sarrión Ochando, Subdirector General de Formación y Cualificación Profesional de la Generalitat Valenciana.
Sobre la mesa de dialogo, como temas más destacados se habló del Bono Infantil, Formación Profesional y gestión de nóminas. La reunión concluyó con satisfacción entre las partes que la calificaron de muy provechosa.
Con Maite Ibáñez, Concejala de Educación, Acción Cultural, Juventud y Cooperación y Migración en el Ayuntamiento de Valencia.
Una treintena de universidades acuden a la V Feria Internacional Universitaria Mas Camarena
800 estudiantes asistieron a las Sesiones y mesas informativas.
Complejo Educativo Mas Camarena; La elección de un futuro profesional es cada vez más complicado para los jóvenes de hoy en día, cientos de nuevas carreras universitaria, dobles titulaciones, opciones en el extranjero, nuevas profesiones…Por ello desde el Colegio Mas Camarena desde 3º de Secundaria contamos con un servicio de Orientación para guiar al alumno a obtener la mejor decisión para su futuro académico. Intentar que los estudiantes tomen una decisión basada en el conocimiento, y para resolver de forma personalizada todas las dudas nació la Feria Internacional Universitaria Mas Camarena de mano del Departamento de Orientación del centro, cada certamen ha sido un éxito y este año ha celebrado su quinta edición.
En esta quinta edición han conseguido el record de asistencia de universidades nacionales, internacionales, privadas y públicas siendo más de 30 las asistentes, consiguiendo así una amplia oferta de información para los alumnos asistentes. El acto de inauguración estuvo a cargo de la Vicedecana de Empleabilidad y Prácticas Externas de la Facultad de Económicas de Valencia, Elvira Cerver y de la Dirección del centro, Maite Marín y José Luis Marín.
Un momento muy emotivo del acto fueron las palabras de uno de los ex-alumnos del colegio, Kevin Rodríguez, que este año participaba en el stand de la Escuela Panamedia, ahora es piloto tras haber estudiado Ingeniería aeronáutica en la UPV y Máster en Big Data Analytics en la UPV. Contó como su trayectoria académica fue cambiando pero lo que le ayudó fue las » Soft skills » que adquirió en el colegio.
El objetivo de la feria es proporcionar de primera mano tanto a alumnos como a familias la mayor información y orientación posible, para facilitar su toma de decisiones respecto a la continuidad en su formación superior. Por ello esta feria se configura tanto con stands como con charlas, en las que además la oferta de grados de las diferentes universidades, se completa con las profesiones asociadas a cada una de ellas, sus salidas laborales, así como las competencias profesionales necesarias y vinculadas a cada una de ellas.
La asistencia ha sido todo un éxito contando con más de 800 alumnos de 4º Secundaria y Bachillerato pertenecientes al grupo de Colegios Siglo XXI. “Esta es una forma ágil y directa para que la información llegue a los estudiantes”, agrega la directora del Complejo Educativo Mas Camarena, Maite Marín.
En esta quinta edición se ha contado con una gran afluencia de las universidades más representativas del panorama actual universitario a nivel internacional y nacional, unas 30 instituciones se instalaron por un día en Students’ Resort Mas Camarena, el Resort educativo del Colegio Mas Camarena; la Escuela de Negocios ESIC, la Universidad Politécnica de Valencia, la Escuela de Diseño Barreira Arte y Diseño, la Facultad de Economía de la Universitat de València, la Universidad Católica, la Universidad Camilo José Cela, la Escuela de Empresarios EDEM, la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad de Navarra, la Universidad Europea, la Escuela Superior ESADE, Florida Universitaria, LABA Valencia School of Art Design & New Media, UCAM (Universidad especializada en Dep. de Élite), Ministerio de Defensa Fuerzas Armadas, U-tad Centro Universitario de de Tecnología y Arte Digital, Educowey estudios Norte de Europa, Comillas Universidad ICADE Panamedia International Flight School , Universidad Alfonso X el Sabio, Universidad Nebrija, Les Roches Global Hospitality Education, La Salle – Universitat Ramon Llull, Educowey Medicina en Europa, así como representantes de universidades europeas y americanas, IE University, Saint Louis University, Schiller International University, Florida State University, Hult International Business School, SDU de Dinamarca (University of Southern Denmark), AVANS University of Applied Sciences de Holanda, SRH Berlin University of Applied Sciencies (BUAS) de Alemania. Además durante toda la jornada se realizaron diversas conferencias y charlas sobre ámbitos profesionales y sus salidas laborales. Los alumnos se pudieron informar de la mayoría de ramas existentes en el ámbito universitario, Área de Ingenierías; Área de Comunicación; , Profesiones Artísticas; Ciencias Biológicas Experimentales y Aplicadas; Área Empresarial y Business Internacional; Salud humana y veterinaria, etc.
También otras conferencias relacionadas con: Perfiles profesionales presentes y futuros más demandados; Cómo acertar en la elección de tu futuro profesional; Acceso a universidades internacionales, Profesiones futura en Inteligencia Artificial, Big Data y la industria 4.0, etc. Una jornada que el Colegio Mas Camarena realiza para acercar el mundo universitario a la comunidad escolar.
Complejo Educativo Mas Camarena; La elección de un futuro profesional es cada vez más complicado para los jóvenes de hoy en día, cientos de nuevas carreras universitaria, dobles titulaciones, opciones en el extranjero, nuevas profesiones…Por ello desde el Colegio Mas Camarena desde 3º de Secundaria contamos con un servicio de Orientación para guiar al alumno a obtener la mejor decisión para su futuro académico.
La patronal de centros de enseñanza celebrará la reunión anual de asociados en el Museu de les Ciències.
El director general de CAC y el presidente de FECEVAL han firmado hoy el convenio de colaboración
La Ciutat de les Arts i les Ciències y FECEVAL colaboran para dar a conocer la oferta educativa del complejo a los centros
El director general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Enrique Vidal, y el presidente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL-CECE), Alberto Villanueva, han firmado hoy un convenio de colaboración para difundir la oferta del complejo entre los centros educativos miembros de FECEVAL.-CECE.
En el marco de esta colaboración, se establece que la organización educativa celebrará la reunión anual de asociados en el Museu de les Cièncias, evento en el que se expondrán de forma conjunta las estrategias y acciones formativas de ambas entidades. Además de este encuentro, el acuerdo de colaboración señala que FECEVAL difundirá las novedades y actividades de la Ciutat de les Arts i les Ciències entre los centros educativos.
El pasado jueves 27 de enero se celebró en las instalaciones de Enseñanzas Profesionales Sorolla – EPS – una jornada de orientación con foco en la Empleabilidad, donde se conectó al alumnado de ciclos formativos de las familias profesionales de informática, servicios a la comunidad, sanidad y administración con distintas empresas que son referentes en sus respectivos sectores.
La jornada tuvo dos vertientes: la primera fue formativa, por medio de talleres impartidos por el claustro y coordinado por el departamento de Orientación y Empresa de EPS, sobre cómo elaborar el Curriculum, cómo identificar elementos clave para crear su marca personal o cómo manejar las redes profesionales; y la segunda con una vertiente eminentemente práctica, mediante la presentación del “Informe Adecco-Infoempleo” y que ha puesto de manifiesto que ya en 2020 “el empleo dirigido a titulados de Formación Profesional superó a la demanda de titulados universitarios”.
Posteriormente, se celebró un encuentro con empresas en formato de “mesa redonda” donde intervinieron los siguientes ponentes: Víctor Tatay, director regional Levante en Grupo Adecco, José Antonio Bautista, director territorial Levante en Hiberus tecnología, Raúl Judez, técnico personas y talento en Nunsys, Patricia Desco, técnica de desarrollos de personas de Grupo Sorolla Educación y Manuel Ayerbe, director de Enseñanzas Profesionales Sorolla como moderador. Gracias a este encuentro, el alumnado ha podido conocer de primera mano las claves que definen el actual contexto de trabajo e identificar las competencias y habilidades que necesitan desarrollar para alcanzar sus objetivos profesionales.
Para Ayerbe, anfitrión del evento, este tipo de actividades de orientación al alumnado “son esenciales, como ya contempla la nueva Ley de FP y lo que estamos haciendo en EPS es adelantarnos. En nuestro caso, parten de la última reunión del Consejo Asesor Empresarial con el que cuenta nuestra Escuela y deseamos que sirvan para acercar la realidad profesional a nuestro alumnado y también, favorecer que las empresas conozcan el talento que se forma en nuestras aulas”.
Durante el encuentro, una de las cuestiones que han puesto de manifiesto los diferentes ponentes es que “la actitud es lo que diferencia a los profesionales y marca su posterior desarrollo”. Tal como recordaba la dirección de EPS en la presentación de la jornada que “se trabaja con el ‘alumno en el centro’ y que de todos los esfuerzos del equipo docente que se centran en la motivación del alumno, el trabajo en equipo y con casos reales que desarrollan sus competencias profesionales porque son vértices importantes que les hacen empleables”. De hecho, un 90% del alumnado de EPS que desea incorporarse al mundo laboral lo consigue en los tres meses siguientes al finalizar los estudios.
Los intervinientes también han coincidido en que la mayoría de ellos están incorporando perfiles formados en Ciclos Formativos porque presentan distintas cualidades diferenciales para acometer los grandes retos en los que se encuentran inmersas sus empresas, ya que este tipo de formación práctica se está convirtiendo en un factor determinante en el desarrollo y competitividad de nuestra economía. También, se ha resaltado la importancia de formar a este nuevo talento en conocimientos prácticos y desarrollar habilidades y actitudes críticas, como: capacidad para trabajar en equipo, orientación al cliente, resolución de conflictos, capacidad para comunicar, capacidad para gestionar proyectos, entre otras. Tal y como resaltaba a los estudiantes Víctor Tatay, representante de Grupo Adecco “los cambios y los retos son duros, pero son muy bonitos cuando lo consigues”.
Tras la Jornada el alumnado ha manifestado su satisfacción de participar en las mismas y ha valorado muy positivamente las palabras y experiencias que le han trasmitido los ponentes, tal como manifestaba Paula, alumna del ciclo medio de atención a personas en situación de dependencia “con estas charlas he podido reflexionar acerca de la importancia de estar motivada en el trabajo y que te guste lo que haces, para poder realizarlo con la actitud correcta”. Por otra parte, Marcos, estudiante de ASIR, expresaba “me ha servido mucho la jornada para saber qué esperan las empresas de nosotros y también qué quiero en mi futuro”.
Esta línea de trabajo hacia la Empleabilidad del alumnado de EPS tendrá continuidad el próximo 10 de febrero y será con una nueva jornada sobre Emprendimiento donde, en este caso, los alumnos con inquietudes emprendedoras podrán contar con la orientación de emprendedores y empresarios para poder desarrollar sus propias ideas, definirlas y validarlas. Según Ayerbe “la Empleabilidad del alumnado viene a sumar a otros dos grandes elementos diferenciadores de nuestro centro: una metodología que es propia y está basada en la innovación y en la tecnología; y la continuidad de nuestros ciclos superiores hacia estudios universitarios, en condiciones preferentes”.
Con este tipo de actividades y jornadas, desde Enseñanzas Profesionales Sorolla persiguen que el alumno tenga un desarrollo profesional completo y para ello, consideran esencial trabajar su empleabilidad y establecen este tipo de espacios para facilitar la conexión directa entre el alumnado y las empresas. Por ello, colaboran con una amplia red de empresas que les ayudan cada día a hacerlo posible.